martes, 27 de enero de 2015

Quien lo vive es quien lo goza






la reina del carnaval 2015

Cristina Felfle Fernández de Castro ya es oficialmente la Reina del Carnaval 2015, según lo anunciado esta tarde por la junta directiva de Carnaval S.A.
Cristina recibió la confirmación por vía telefónica, a través de una llamada que le hizo la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, que recibió en el apartamento de su familia en el norte de Barranquilla, acompañada por familiares y amigas cercanas.
"Prometo que estos van a ser unos  carnavales espectaculares  e inolvidables. prometo que voy a poner a toda  barranquilla a bailar ", fueron las palabras con las que respondió  fefle al enterarse de su  designación.  



Origen del carnaval de barranquilla 

El carnaval se celebra en países de tradición cristiana, en general dura 3 días y comienza según diferentes costumbres justo antes de la cuaresma, a partir del 6 de enero, o el jueves anterior al miércoles de ceniza (llamado jueves grasso en Italia, cuando hay que consumir alimentos ricos en grasa  que simbolizan el renacimiento de la vitalidad). En otros pueblos alejados de los ritos religiosos, que también festejan el carnaval pero como celebración mas popular, lo hacen todos los fines de semana del mes de febrero a veces extendiéndolo hasta principios de marzo.

Existen diferentes versiones de el origen de la palabra carnaval, como del latín carnevale que significa la despedida de la carne que no se comerá en los siguientes 40 días de la cuaresma cristiana antes de la pascua. O la relación con la celebración en honor a Carna, hija de Heleno, diosa de las habas y el tocino.
El Mardi Gras en francés (o como lo llaman en italiano Martedi Grasso) significa Martes Gordo y se refiere a la gran comida que se solía hacer antes del miércoles de ceniza donde comienza el ayuno pascual.



Historia del carnaval de barrranquilla 

El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma  cristiana, con fecha variable (entre Febrero y Marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su<característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol.fiesta celebrada a val



En la noche del Carnaval todo vale y dice la leyenda que por eso se ponen máscaras.
El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a baco, el dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV.

Motivo de la celebración del carnaval 


El carnaval es, muy posiblemente, la fiesta pagana que más personas celebran y disfrutan en todo el planeta. Son días de baile, disfraces y mucha diversión.
El hecho de disfrazarse, pintarse la cara y festejarlo es un acto que se remonta a la antigüedad y existen algunas evidencias de que el pueblo sumerio ya realizaba este tipo de  festejos hace 5.000 años.







6 comentarios: